News

Javier Palummo es Relator de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH. Explica el choque de ...
México: ante los derrames de petróleo en el mar, pescadores son compensados con la siembra de tilapias, una especie ...
Palawan, la provincia insular occidental de Filipinas, encabeza la lista de deseos de los turistas por su pintoresco destino ...
Vladimir Pinto, abogado de la organización Amazon Watch, señala que la autodefensa indígena es un sistema de justicia propia.
Esta investigación periodística, que hemos titulado Sembrar deforestación, hace un recorrido por regiones en donde el país pierde bosques y selvas por la agroindustria. Para este trabajo, revisamos ...
Estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina muestra las zonas afectadas por la minería ilegal en los nueve países amazónicos.
Serían más de 5.000 pobladores indígenas afectados por las inundaciones con la construcción de las represas Chepete - El Bala en Bolivia.
Esta investigación detectó actividades sospechosas de pesca ilegal en áreas marinas protegidas, rastreó los barcos y las compañías.
Los incendios han consumido más de 450 mil hectáreas de la Chiquitania de Bolivia producto de la quema masiva de bosques .
Especialistas consideran a los pueblos indígenas como de alto riesgo frente al coronavirus debido la desnutrición, anemia, diabetes y otras afecciones.
El ajolote se encuentra amenazado por la presencia de especies invasoras en su hábitat natural, la urbanización y la contaminación del agua.
Datos satelitales detectaron cultivos de piña en 1659 hectáreas de 4 áreas protegidas del país. El gobierno otorgó permisos en dos de ellas.